PROCESO DE FACTURACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
El proceso de facturación es una herramienta que permite a una Empresa de servicios públicos mantener actualizada la información de los suscriptores que están haciendo uso de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, con el ánimo de generarles facturas de los servicios prestados, asentar los pagos realizados por los suscriptores, las financiaciones solicitadas por los mismos, generar balances e informes correspondientes a lo facturado y recaudado, informes relacionados con los consumos y vertimientos por estratos y/o categorías ocasionados en el mes, actualizar tarifas y un sin número de informes que pueden apoyar a la Empresa en la implementación de políticas y tareas a realizar con esta información.
De acuerdo con lo anterior se plantean a continuación las actividades tendientes a que la empresa en calidad de Administradora y Operadora de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo cuente con un sistema de facturación con este tipo de servicios, que permita realizar los cobros de estos servicios, realizar actualizaciones de cada uno de ellos y a la vez contar con los procesos de lectura de medidores y entrega de facturas, cerrando así el conjunto de actividades que se enmarcan en este proceso.
El proceso actual de facturación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, presenta seguridad y veracidad en la información la cual no puede ser manipulada y el margen de error es mínimo.
Este proceso implicará mejoramiento en la operatividad de las actividades de lectura y repartición de facturas, lo cual se traduce en tiempo y en costos para la Empresa; además de que se descentraría el conocimiento y manejo individual que se le viene dando a estas actividades, las cuales pasarían a ser de fácil manejo para los diferentes empleados de la Empresa, tal como lo requieren los procesos modernos de administración.
ACTIVIDADES DEL PROCESO DE FACTURACIÓN
- CONVERSIÓN DE BASES DE DATOS DEL ANTERIOR PROGRAMA A VISUAL FOXPRO O EN SU DEFECTO LOS SUSCRIPTORES RESULTANTES DEL CATASTRO DE SUSCRIPTORES.
- CONFIGURACIÓN DE DATOS DEL MUNICIPIO.
- CREACIÓN DE USUARIOS DENTRO LA BASE DEL MUNICIPIO.
- CONFIGURACIÓN DE LOS USOS Y CATEGORÍAS DE LOS FUTUROS USUARIOS.
- CONFIGURACIÓN DE LOS SERVICIOS A COBRAR.
- CONFIGURACIÓN DE TARIFAS A COBRAR.
- CONFIGURACIÓN DE LOS COBROS ADICIONALES QUE SE PUEDEN COBRAR.
- CONFIGURACIÓN DE LA FACTURA A EMPLEAR.
- CREACIÓN DE USUARIOS EN LA VENTANA DATOS GENERALES DE LOS SUSCRIPTORES.
- REALIZACIÓN DE LIQUIDACIONES DE LOS USUARIOS CON SUS RESPECTIVOS COBROS.
- UTILIZACIÓN DE INFORMES Y MANERA DE GENERARLOS.
- REALIZACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD.